Provincia de Chimborazo
Atractivos turísticos
Laguna Negra: es muy similar a la laguna Negra del complejo de Colay-Atillo, se encuentra en una depresión en la cima de la cordillera, al este de Riobamba. Ofrece paisajes muy cambiantes debido a las rápidas variaciones de condiciones climáticas, la neblina es densa, el viento y los fríos son intensos. Los indígenas temen a la laguna porque según ellos "roba a los que pasan por allí".
Tren - Nariz del Diablo: es un recorrido en tren que está acompañado de paisajes donde el sol y las nubes disputan un protagonismo digno de un cuento fantástico; se puede observar el camino zigzagueante llenos de sólidas rocas y sus empinadas montañas obligan al tren a realizar dos veces zigzag en la zona del monte Pistishi, conocido también como Cóndor Puñuna o donde duerme el cóndor, aunque esas majestuosas aves ya no surcan esos aires tras la intervención del hombre.
Colina de luishi: es una colina, mirador y santuario de Guano, tiene una formación rocosa de origen volcánico desde donde se puede contemplar el maravilloso paisaje que presenta la ciudad. Se encuentra esculturas en piedra que han sido tallados a mano: un pescado, cara de un indio, una vasija, petroglifos, que datan de la época pre colonial.
Iglesia de Balbanera – Colta: está construida casi a las riberas de la laguna de Colta, tiene una plaza que sirve para las concentraciones indígenas, como fondo a la población de Villa Unión y al majestuoso Chimborazo. Es una de las primeras iglesias construidas en suelo ecuatoriano, por lo que su belleza es histórica, fue levantada por los españoles, su estilo de construcción es colonial, además se puede obtener una fantástica vista al nevado Chimborazo.
La gruta de agua santa: está ubicada en las partes bajas de CHUNCHI por la bajada a Picay es un santuario muy visita do por las personas creyentes de la iglesia y personas que tienen fe en la virgen. Cuentan que la virgen apareció en una piedra por eso es que la gruta está construida en tal piedra; pueden visitar este santuario todos los días de la semana, además los devotos de la virgen les llevan muchos agradecimientos en placas por lo que todas las personas pueden observar todos los milagros y bendiciones que han recibido.
Vestimenta
Las mujeres utilizan sombreros, anacos, bayetas fijas, fajas, collares, pulseras, cintas y
también sombreros de fieltro.
también sombreros de fieltro.
Los hombres utilizan sombrero, poncho, pantalón y algunas comunidades zamarros.
Comentarios
Publicar un comentario