Interandina o Sierra

Pichincha: su capital es Quito, el clima es variable debido a la altura además cada zona climática presenta sólo dos estaciones definidas: húmeda y seca. Es una provincia que da la oportunidad de vivir una aventura llena de tradiciones y tesoros artísticos; en esta provincia se puede disfrutar de lugares turísticos y ecológicos, paisajes hermosos, fiestas y tradiciones populares. 

Tungurahua: su capital es la ciudad de Ambato, se dedican a la agricultura, ganadería, turismo, comercio e industria textil como: confección de cuero, vestido, calzado, entre otras. Se caracteriza por las fiestas, flores, frutas y las artesanías. Los productos agrícolas más importantes de la provincia son papa, cebolla colorada, fríjol, haba, lechuga, maíz, tomate; además tiene notable importancia la producción artesanal, dedicada a la elaboración de tapices, cobijas y los ponchos.


Chimborazo: su capital es Riobamba, la actividad de la provincia se basa en agricultura, manufactura de cuero, minería y en los últimos años se ha dado un importante impulso al turismo de la región. El Volcán Chimborazo es uno de los nevados más altos de los Andes ecuatorianos y lugar propicio para divisar un conjunto de montañas. 


Azuay: la capital Cuenca, es un gran lugar para hacer compras de artesanías de alta calidad y para participar en celebraciones festivas a lo largo del año. Las artesanías van desde la antigua actividad del tejido de sombrero de paja toquilla, hasta la elaboración de finas joyas que han colocada la joyería azuaya en el primer rango dentro de la artesanía.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Provincia de Esmeralda

Isla Isabela

Provincia de Manabí