Isla Santa Cruz
Atractivos Turísticos
Isla San Bartolomé: es una pequeña isla caracterizada "jóven" por sus preciosas playas manglares verdes y famosa por su pináculo de roca; esta ofrece algunos de los paisajes más bellos del archipiélago. La isla es un volcán extinto y posee una variedad de suelos rojos, naranjas, verdes, negros y brillantes por las formaciones volcánicas; además tiene un cono volcánico que es fácil de escalar y ofrece excelentes vistas de las otras islas, también toda la isla es un verdadero zoológico exótico a cielo abierto.
Isla Santa Fe o Barrington: esta ubicada entre Santa Cruz y San Cristóbal, las temperaturas aproximadas se presentan en la isla es de 20º C a 31º C y tiene dos estaciones; a diferencia de las otras islas en el Archipiélago de Galápagos, esta no es volcánicamente activa, la isla no tiene agua dulce y nunca ha sido habitada. Es una pequeña isla que carece de agua dulce; sin embargo, en ella viven una gran cantidad de chivos a los que se les puede ver en largas hileras caminando por el borde del acantilado, dicen los colonos que sobreviven porque se han adaptado a beber agua de mar.
Isla Sombrero Chino: es un islote pequeño, tiene una temperatura aproximadamente 20º C a 31º C y además tiene la forma de un sombrero chino cuando se lo ve de lejos. Está compuesto de un cono tipo salpicadura que conforma la cumbre y muchos tubos de lava que bajan hacia la costa, en la parte oeste se puede observar formaciones de lava tipo almohadas los cuales son un indicador que los flujos se formaron bajo el mar y han sido levantados hacia el exterior, razón por la que se encuentran cabezas de corales sobre la lava.
Isla Rábida: es caracterizada por su llamativo color rojo ya que las rocas que forman y su playa son rojas debido al óxido de hierro que las forma. El alto contenido de hierro de la lava de Rábida ocasiona que la isla tenga un característico color rojizo; ocasionalmente se pueden observar flamencos en una laguna de agua salada cerca de la playa donde pelícanos y piqueros construyen sus nidos. También es un buen lugar para bucear acompañado de los leones marinos, rayas, delfines y el más frecuente en aparecer es el delfín de pico de botella.
Las Grietas: son una serie de grietas rocosas volcánicas que se formaron durante el enfriamiento de lava volcánica rugosa, esta se extiende desde Punta Estrada al extremo oeste de Bahía Academia y se prolonga por varios kilómetros tierra adentro; además es un área de entretenimiento acuático. En ellas se mezclan agua de mar y de lluvia; las larvas de peces como el pez loro logran desarrollarse en estas grietas y quedan atrapados hasta su edad adulta.
El ingreso es por vía marítima y para disfrutar de este lugar no hace falta de un guía naturalista, sí se recomienda buscar uno para conocer a plenitud las características del sitio.
Clima de Santa Cruz
Presentan dos estaciones: la más fresca y seca, junio a diciembre, con temperaturas que oscilan entre los 18 y 20 °C; y la estación caliente y lluviosa, enero a mayo, con temperaturas entre los 24 y 31 °C.
Comentarios
Publicar un comentario