Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2020

Provincia de Orellana

Imagen
Atractivos turísticos   Cascada La Belleza: cuenta con un paisaje natural en el que se combina la cascada con el entorno de la vegetación, se forma en aguas del río Tiputini que en este punto presenta aguas relativamente transparentes y con pocos sedimentos. Su acceso es fácil a diez minutos de caminata desde la vía de acceso cruzando un área de pastizales hacia un remanente de bosque secundario que sirve de escenario a la cascada. Cavernas Laberintos de Wami: se trata de un emprendimiento familiar quienes descubrieron las cavernas y que le dieron este nombre de Laberinto de Wami, porque se presume que por ahí fue donde caminaba el cacique Wami, personaje referente de la amazonia ecuatoriana. Los amantes de la aventura podrán insertarse en las profundidades de la tierra y apreciar las figuras impresionantes que las fuerzas del agua han creado en esta caverna, podrán observar las estalactitas y estalagmitas, además podrán apreciar un sinnúmero de fósiles marinos que se encuent...

Provincia de Morona Santiago

Imagen
  Atractivos turísticos  Cascada Tuna Caramte: conocida también como cascada Sagrada, se encuentra en la Vía Sucúa – Macas a 600 metros de la vía; la cascada tiene una altura de 25 metros, el color de sus aguas es cristalino y su abundancia depende de la estacionalidad; además se encuentra rodeado por una mezcla entre bosque primario y secundario, el paisaje es natural y a su alrededor se encuentra una gran diversidad de especies vegetativas y plantas. Petroglifos del Abuelo: está ubicado en la parroquia Sucúa; estos petroglifos se encuentran en el complejo arqueológico el Abuelo, su clima es agradable y tiene una temperatura entre 18 a 32 grados centígrados. Estos petroglifos son representaciones antiguas grabadas sobre la superficie de una roca, que permiten tener una visión más clara de la cultura que habito en estos sectores, también estas rocas se encuentran separadas a unos 6 m aproximadamente, la primera roca mide 1.2 m de largo por 0.8 m de ancho y la segunda mide 2 m...

Provincia de Napo

Imagen
Atractivos turísticos  Cascadas de Latas: está ubicada en Misahualli, sus aguas son cristalinas y posee un entorno con excelente paisaje; es recomendable utilizar zapatos para la caminata que no sean lisos ya que hay piedras de gran tamaño en el cauce del río. En su trayectoria el río se encajona formando un tobogán, puedes disfrutar del aire puro que la naturaleza te brinda, sentirás como se agudizan tus sentidos con sus olores exóticos y la belleza de su flora. Las Termas de Oyacachi: la principal atracción son sus 3 piscinas de aguas termales y minerales que van desde los 25 a 40ºC; las mismas que se atribuyen poderes curativos y de relajación; en el entorno se rodea por los ecosistemas del páramo y del bosque nublado; se encuentran también las ruinas y el pueblo antiguo de Maucallacta, en donde se puede visitar el museo de sitio. Mirador de Condijua: se halla enclavado en la ciudad de Baeza, a una distancia de 4 kilómetros hacia el sur, el clima es húmedo con temperaturas que...

Provincia de Azuay

Imagen
Atractivos turísticos  Museo de las Culturas Aborígenes: está ubicado en Cuenca y cuenta con más de 8000 piezas arqueológicas correspondientes a todos los periodos de la historia, además ofrece diversos actos culturales, conferencias, servicios de biblioteca y del fondo documental que preserva datos, imágenes y documentos únicos. Se puede apreciar la increíble destreza y conocimiento con la que estos pueblos trabajaron distintos materiales como piedra, cerámica, concha, hueso, metales, textiles. Centro Histórico de Gualaceo: se halla determinado por sus tradicionales, calles angostas y sus portales públicos haciéndose fácil su identificación y ubicación ya que contrasta con edificaciones modernas, además es un espacio histórico muy importante ya que existe una placa recordatoria que testifica el paso del Libertador Bolívar, también se encuentra un gran número de edificaciones nuevas que se han levantado hechas con materiales (bloque, árdex, hierro). Cascada El Chorro: esta hermo...

Provincia de Chimborazo

Imagen
Atractivos turísticos  Laguna Negra: es muy similar a la laguna Negra del complejo de Colay-Atillo, se encuentra en una depresión en la cima de la cordillera, al este de Riobamba. Ofrece paisajes muy cambiantes debido a las rápidas variaciones de condiciones climáticas, la neblina es densa, el viento y los fríos son intensos. Los indígenas temen a la laguna porque según ellos "roba a los que pasan por allí". Tren - Nariz del Diablo: es un recorrido en tren que está acompañado de paisajes donde el sol y las nubes disputan un protagonismo digno de un cuento fantástico; se puede observar el camino zigzagueante llenos de sólidas rocas y sus empinadas montañas obligan al tren a realizar dos veces zigzag en la zona del monte Pistishi, conocido también como Cóndor Puñuna o donde duerme el cóndor, aunque esas majestuosas aves ya no surcan esos aires tras la intervención del hombre. Colina de luishi: es una colina, mirador y santuario de Guano, tiene una formación rocosa de origen ...